Formación Financiera que Transforma Equipos
Desarrollamos programas formativos centrados en la motivación del equipo a través de la educación financiera práctica. Nuestro enfoque combina conceptos económicos aplicables con dinámicas de cohesión grupal, porque un equipo que entiende mejor las finanzas corporativas trabaja con más propósito.
Solicitar Información
Nuestra Metodología Diferenciadora
No es otra formación tradicional con diapositivas y teoría. Trabajamos con casos reales de empresas españolas, situaciones que tus equipos reconocen porque las viven cada semana. En las sesiones, la gente participa de verdad porque ven cómo lo aprendido les ayuda en su día a día.
Hemos comprobado que cuando los equipos entienden mejor el flujo de caja, los márgenes o las inversiones estratégicas, se sienten parte real del proyecto empresarial. Y eso cambia su motivación.
- Sesiones interactivas basadas en simulaciones de escenarios financieros corporativos
- Análisis de casos reales adaptados al sector de cada empresa participante
- Dinámicas de equipo que refuerzan la comprensión colectiva y el trabajo colaborativo
- Seguimiento posterior con material de apoyo y consultas grupales durante tres meses
Los programas se diseñan según las necesidades de cada organización. Algunas empresas necesitan reforzar conceptos básicos de rentabilidad, otras buscan que sus equipos entiendan mejor las decisiones de inversión. Adaptamos el contenido, pero mantenemos siempre el enfoque práctico y participativo.
Desafíos Habituales y Soluciones Aplicadas
Durante más de siete años hemos identificado patrones comunes en empresas que buscan mejorar la motivación mediante la educación financiera. Estos son los obstáculos más frecuentes y cómo los abordamos.
Conceptos Financieros Demasiado Abstractos
Los equipos pierden interés cuando la formación usa lenguaje técnico sin contexto real. Términos como EBITDA o ROI quedan en el aire sin significado práctico.
Cómo lo Solucionamos
Traducimos cada concepto a situaciones laborales concretas. Por ejemplo, explicamos el EBITDA con los números reales del departamento y mostramos cómo decisiones cotidianas lo afectan. Usamos ejemplos de gastos, inversiones y procesos que el equipo conoce perfectamente.
Falta de Tiempo para Formaciones Extensas
Las empresas necesitan formación pero no pueden permitirse paradas prolongadas en la actividad. Los equipos tienen plazos, proyectos urgentes y clientes esperando.
Cómo lo Solucionamos
Diseñamos módulos de 90 minutos que se pueden distribuir durante varias semanas. Cada sesión es independiente pero conecta con las demás. Entre sesiones, el equipo aplica lo aprendido y luego compartimos resultados. Esta estructura respeta el ritmo de trabajo sin perder continuidad formativa.
Diferentes Niveles de Conocimiento Financiero
En un mismo equipo conviven personas con formación económica y otras sin conocimientos previos. Resulta complicado encontrar un punto de partida que funcione para todos.
Cómo lo Solucionamos
Arrancamos con una evaluación inicial informal mediante dinámicas grupales. Según los resultados, ajustamos el nivel de profundidad. Usamos grupos de trabajo mixtos donde quien sabe más ayuda a quien tiene menos base, reforzando así la cohesión del equipo mientras todos aprenden.
Desconexión entre Formación y Resultados
Muchas empresas han invertido en formación que después no genera cambios visibles. Los equipos asisten, aprueban, pero luego todo sigue igual que antes.
Cómo lo Solucionamos
Establecemos objetivos medibles antes de empezar. Puede ser mejorar la comprensión de informes internos, reducir errores en presupuestos o incrementar propuestas de ahorro desde el equipo. Medimos antes y después, y hacemos seguimiento trimestral con sesiones de refuerzo específicas según las necesidades detectadas.
Equipo de Formadores
Profesionales con experiencia real en finanzas corporativas y gestión de equipos. No son solo teóricos, han trabajado en departamentos financieros de empresas medianas y grandes, por eso conectan tan bien con los participantes.

Arnau Ferrer
Director de Programas Formativos
Trabajó once años como controller financiero antes de dedicarse a la formación. Conoce los informes, las métricas y las presiones reales del día a día empresarial.

Elsa Montiel
Especialista en Cohesión de Equipos
Combina formación en psicología organizacional con experiencia en consultoría financiera. Diseña las dinámicas grupales que hacen que los conceptos financieros se integren de forma natural.

Noemí Prats
Formadora en Análisis Financiero
Pasó de analista financiera en el sector industrial a la docencia corporativa. Su especialidad es convertir datos complejos en información útil y comprensible para equipos no financieros.